Obras en infantil

Buenos días:

En nuestro colegio, siempre buscamos la forma de ofrecer un ambiente de aprendizaje más seguro y cómodo  para nuestros estudiantes. Durante el verano, se llevaron a cabo una serie de reformas en el área de Infantil que han transformado tanto las aulas como los pasillos. 

Estas obras de infantil, están englobadas en un proyecto de tres años donde se renovarán y modificarán diferentes sitios de nuestro centro educativo ganando calidad, comodidad y luminosidad en todas estas áreas.

En este primer año se han realizado las obras de infantil que vamos a detallar a continuación. Durante el segundo año  se van a crear más aulas de bachillerato y aulas multifuncionales, además se van a reorganizar los espacios de FP. En el tercer año se terminarán las obras que no se hayan podido finalizar en el año anterior.

Nosotros, como alumnos de 4º de la ESO visitamos las instalaciones para conversar con los profesores de Infantil. A continuación, compartimos algunas de sus opiniones sobre las mejoras implementadas.

Uno de los profesores nos dijo que uno de los cambios más notables en las aulas de Infantil ha sido la renovación en el diseño de los espacios. El ambiente en las aulas ha mejorado considerablemente, ya que ahora son más luminosas y coloridas.

Estas mejoras favorecen el aprendizaje de los niños, quienes responden positivamente a un entorno visualmente estimulante. Un aula más luminosa no solo mejora la concentración, sino que crea un ambiente más motivador para los pequeños.

Los cambios no se limitan solo a la estética, sino que también abordan la funcionalidad y la seguridad. En cuanto a la seguridad, las nuevas puertas en las clases y que no haya ahora puertas en los baños son un punto destacado. Las nuevas puertas han sido muy bien recibidas por los profesores, ya que eliminan el riesgo de que los niños se lastimen al intentar abrirlas o cerrarlas. Esta reforma contribuye significativamente a un ambiente escolar más seguro, especialmente importante en Infantil.

Por otro lado, las reformas también han abierto la posibilidad de ampliar el número de aulas, lo cual ha sido muy bien valorado por los profesores porque ahora existe la posibilidad de contar con más espacio para las clases , lo que nos permitirá una distribución más eficiente, lo que podría resultar en una mayor oferta de actividades educativas y más espacio para que los niños gasten su energía de manera saludable.

En resumen, las reformas en el área infantil han mejorado el entorno educativo, haciendo las aulas más bonitas, funcionales y seguras. Estos cambios favorecen el aprendizaje y el bienestar de los niños, creando un ambiente cómodo e inclusivo. Los profesores han notado que estas mejoras han facilitado la interacción y gestión en el aula. En general, las reformas han hecho que el centro educativo sea más acogedor y eficiente.